El balanceo por tanteo
Se emplea para balancear ecuaciones sencillas. Se realiza al "cálculo" tratando de igualar ambos miembros. Para ello utilizaremos el siguiente ejemplo: Balancear: N2 + H2 NH3
Identificamos las sustancias que intervienen en la reacción. En este caso el nitrógeno y el hidrógeno para obtener amoniaco.
Se verifica si la ecuación está balanceada o no. En este caso notamos que ambos miembros no tienen la misma cantidad de átomos, por lo tanto no está balanceada.
Se balancea la ecuación colocando coeficientes delante de las fórmulas o símbolos que los necesitan. Empezar con los elementos metálicos o por el que se encuentra presente en menos sustancias:
Primero balanceamos el nitrógeno: N2 + H2 2 NH3
El hidrógeno y oxígeno quedarán para el final. Seguidamente balanceamos el hidrógeno:
N2 + 3 H2 2 NH3
Como es un tanteo, debe recordar que las reglas indicadas, son recomendaciones. Aún así, para cualquier ejercicio, empiece usted, por donde desee pero tomando como parámetro que el número de átomos de este elemento está definido en uno de los miembros.
Balancear:
Al(OH)3 + H2SO4 ® Al2(SO4)3 + H2O
· Primero balanceamos el metal aluminio:
2 Al(OH)3 + H2SO4 ® Al2(SO4)3 + H2O
· Luego seguimos con el azufre:
2 Al(OH)3 + 3 H2SO4 ® Al2(SO4)3 + H2O
· Finalmente continuamos con el hidrógeno, el oxígeno resulta balanceado
automáticamente:
2 Al(OH)3 + 3 H2SO4 ® Al2(SO4)3 + 6 H2O
No hay comentarios:
Publicar un comentario